Nuestra colaboradora e instructora de Nordic Walking Cristina González fue entrevistada para un reportaje publicado el 28/6/2014 en la revista ON del Grupo Noticias, acerca de los beneficios del ejercicio físico en la prevención y tratamiento del cáncer. Si bien ya se había demostrado que estar físicamente activo reducía el riesgo de padecer cáncer de mama entre un 20 y un 40%, un revolucionario estudio publicado en el año 2005 fue más allá y expuso la relación entre el ejercicio físico y el pronóstico de esta enfermedad. Un equipo de investigación dirigido por la Dra. Michelle D. Holmes realizó un estudio en 2987 mujeres diagnosticadas con cáncer de mama en estadio I, II o III entre 1984 y 1998 a las que monitorizaron hasta el año 2001. El estudio concluye que mantenerse físicamente activo una vez diagnosticado con cáncer de mama reduce la mortalidad y el riesgo de recurrencias hasta en un 50% y los mayores beneficios se observaron en aquellas mujeres que caminaron 3 a 5 horas a la semana a intensidad moderada. La recomendación es pues caminar al menos 30 minutos diarios durante 5 días a la semana. Tras esta revolucionaria publicación se han realizado y publicado numerosos estudios que corroboraron estos resultados, sin embargo, el mensaje todavía no ha calado en los sistemas nacionales de salud y como acaba de ratificar el investigador australiano Prof. Robert Newton en el IV NSCA International Conference celebrado estos días en la Universidad Católica de Murcia “hay que cambiar la mentalidad”… “la gente que tiene cáncer debe hacer actividad físicaincluso cuando está haciendo los cuidados paliativos en las fases finales porque esto les ayudará a estar mejor. No va a curar el cáncer pero le va a ayudar a estar mejor”..”hay que evitar la inactividad”. Facultativos de los países más desarrollados han comenzado a prescribir ejercicio a pacientes y supervivientes de cáncer, sin embargo, en el territorio nacional esta práctica está lejos de estar generalizada. Esto a pesar de que existen equipos de investigación nacionales con trabajo puntero en este campo, y como ejemplo la Unidad de Investigación de Atención Primaria de BIzkaia de Osakidetza y el equipo del Dr. Grandes Odriozola. En nuestro blog podéis leer fragmentos del artículo para el que entrevistaron a Cristina y obtener más información: http://blog.centrosnordicwalking.com/2014/07/ejercicio-fisico-y-prevencion-del-cancer.html |
Sin título >