Sin título‎ > ‎

DEIA - Balmaseda se adhiere a la Red de Centros Nordic Walking

publicado a la‎(s)‎ 6 jul 2016, 4:11 por Nordic Walking Gunea   [ actualizado el 6 jul 2016, 4:19 ]

La disciplina importada de Finlandia que imita el esquí de fondo, trazando cuatro rutas de senderismo a lo largo de cincuenta kilómetros

UN REPORTAJE DE ELIXANE CASTRESANA - Lunes, 30 de Noviembre de 2015 - Actualizado a las 06:03h

Publicado en el Deia >>

EN la Finlandia de los años treinta los esquiadores de fondo no renunciaban a las caminatas, bastones en mano, aunque la nieve se hubiera esfumado. La costumbre se fue popularizando, primero por Escandinavia y después por el resto de Europa hasta llegar a Balmaseda. La red de centros de Euskadi que practican esta disciplina, conocida como Nordic Walking, ha trazado cuatro rutas por el paisaje que rodea la localidad. Un aliciente añadido para conocer el patrimonio natural de la villa, que se suma a otras iniciativas emprendidas en los últimos años para potenciar el turismo activo. Es el caso de “la señalización de los senderos de Kolitza y Arbalitza, las mejoras en los alrededores del monte Kolitza y la próxima finalización del nuevo refugio”, según enumera el alcalde, Álvaro Parro.

Clasificados en colores verde, azul rojo y negro, los recorridos combinan “diferentes niveles de dificultad”, explica la concejala de Deportes, Dorleta Zorrilla a lo largo de casi cincuenta kilómetros.



Desde las pistas asequibles para todos los senderistas hasta las rojas y negras solo aptas para expertos, alternan “las cercanías del casco urbano y cimas más altas, muy conocidas por los montañeros, desde las cuales se puede disfrutar de vistas inigualables, ya que nos proporcionan una panorámica de 360 grados”, alaban en la red de centros vascos de Nordic Walking.

La ruta del Sebe de Umaran, la más fácil, parte del barrio Tenerías para regresar a las calles de Balmaseda tras andar 5,6 kilómetros en paralelo al río Kadagua y del emblemático Puente Viejo. El sello azul que exhibe la de Peña Cardeli certifica que es fácil de completar. Consta de 6,9 kilómetros que discurren junto a la iglesia de San Severino y la calle de la Magdalena antes de ganar altitud “entre prados, cultivos y pequeños bosquetes”. Con sus 15 kilómetros y cuatro horas y media estimadas para completarla, la ruta de la Garbea está calificada con un color rojo. El esfuerzo de “descubrir una bella atalaya desde las cimas de Garbea y Ginea compensará el esfuerzo de quienes elijan esta tercera opción, “volviendo al centro de Balmaseda por la zona de Pandozales”. Por último, la “exigente” ruta del Kolitza acercará a los deportistas a la cumbre más querida por los balmasedanos. “Después de coronar la cima a 849 metros de altitud nos tomaremos un tiempo para admirar las vistas y la ermita románica de San Roque y San Sebastián”, detallan desde la red de centros vascos de Nordic Walking. Se calcula que se invierten unas seis horas en cubrir los veinte kilómetros que alcanzan un desnivel de 897 metros.

Todas las propuestas están disponibles para dispositivos GPS desde la página web www.nordicwalkinggunea.net. Además, se ha instalado un panel informativo en el frontón y se pueden encontrar mapas en la sede de la asociación de turismo, Enkartur, ubicada en el casco histórico, el polideportivo Errotarena y el Ayuntamiento de Balmaseda. Desde los centros vascos de Nordic Walking aconsejan a quienes se pierdan por estos parajes enfrentarse a los trayectos “poco a poco, empezando por los más fáciles, antes de calibrar las fuerzas y decidir si se van escalando peldaños de exigencia”.

SALUDABLE En cualquier caso, el esquí de fondo sin nieve de estos recorridos -concebidos en base a “estándares de calidad internacionales que toman en cuenta pendientes, distancias o tipos de firme, entre otros factores-, resulta sumamente saludable para la forma física. “Los bastones empleados son más largos que los habituales, se progresa más rápido y se realiza un mayor trabajo cardiovascular. Es una buena opción para quien percibe que el senderismo se le queda corto, pero tampoco quiere correr”, comparan en el club de montaña de Balmaseda. Sin olvidar “el fomento de la economía rural a través del turismo y excursionismo”.

La aparición de cada vez más instructores de esta disciplina deportiva en Euskadi condujo en 2012 al nacimiento de una iniciativa de promoción coordinada, que actualmente aglutina a veinte centros, “conformados por 17 ayuntamientos y tres parques tecnológicos”.

El contacto con el Ayuntamiento de Balmaseda se estableció la pasada legislatura contando desde el principio “con el apoyo del equipo de gobierno a una actividad que complementa “otros usos activados, como la práctica de BTT y el senderismo”.

Acceso a la información completa del Centro Nordic Walking Balmaseda:
http://www.nordicwalkinggunea.net/La-Red-de-Centros-NW/nw-balmaseda

Ver fotos de la Inauguración: