Sin título‎ > ‎

Bermeo se suma a la Red de Centros Nordic Walking

publicado a la‎(s)‎ 18 abr 2017, 2:43 por Nordic Walking Gunea   [ actualizado el 21 nov 2017, 0:47 ]
Idurre Bideguren, alcaldesa de Bermeo junto con Irune Ormaetxea, concejal de Turismo y Deporte y su equipo anunciaron que Bermeo se ha convertido en uno de los centros Nordic Walking de Euskal Herria y ofrece cuatro rutas de diferente dificultad, con las que la ciudadanía y a todas aquellas personas que nos visiten tendrán la posibilidad de disfrutar con este  deporte, mejorando la salud y contemplando nuestros paisajes. 

Leer la noticia en los siguientes medios de comunicación:

http://www.deia.com/2017/04/16/bizkaia/costa/bermeo-ofrece-cuatro-rutas-para-practicar-nordic-walking


De derecha a izquierda: Itxaro Zabala (directora del Patronato de Deportes), Begoña Gangoiti (responsable de Turismo), Irune Ormaetxea (concejal de Deporte y Turismo), Idurre Bideguren (alcaldesa de Bermeo), Vicente López (responsable de la Red de Centros Nordic Walking, Geotech), Beatriz Fernández (coordinadora de la Red deCentros Nordic Walking, Geotech)

“Aunque se trata de una técnica mucho más extensa, el Nordic Walking es una marcha regular que se realiza con la ayuda de bastones y que tiene muchos beneficios, ya que, además de ser buena para la salud, permite al que la práctica disfrutar con los paisajes y la cultura del municipio”, ha explicado.

Bideguren ha ofrecido hoy una rueda de prensa para dar a conocer que Bermeo forma parte de la red  Nordic Walking de Euskal Herria. Junto a ella han estado Irune Ormaetxea, concejala de Deportes y Turismo de Bermeo y Bego Gangoiti y Itxaro Zabala, responsables de Turismo y Deportes, respectivamente. Asimismo, han participado representantes de la empresa Geotech que ha realizado labores de asesoramiento.  

La alcaldesa de Bermeo ha explicado que un Centro Nordik Walking es un espacio de libre acceso para el caminante de ámbito municipal, ideado para todo tipo de personas y de todas las edades, que permite la práctica de la marcha nórdica con la finalidad de mejorar la salud y, a su vez, posibilita conocer las riquezas paisajísticas naturales y culturales del municipio.

Por su parte, Ormaetxea ha señalado que un centro Nordic Walking cuenta con una malla de rutas perfectamente señalizadas, con un mínimo de kilómetros pensados para todos los niveles. De esta manera, según ha dicho, en Bermeo tenemos cuatro rutas con diferente de nivel de dificultad y se puede obtener información sobre las mismas en la Oficina de Turismo de Bermeo, en el polideportivo de Arana y en la página web http://www.nordicwalkinggunea.net/ .

En este sentido, ha explicado que tanto en la página web como en la Oficina de Turismo de Bermeo y en el polideportivo de Arane, todas las personas que se acerquen podrán adquirir información concreta sobre estas rutas: planos, kilómetros, duración, ascenso, planos y nivel de dificultad (muy asequible, asequible, exigente y muy exigente). Asimismo, desde la página web se podrá descargar la aplicación en los móviles.

Rutas Nordic Walking

Irune Ormaetxea ha explicado que las rutas de Nordic en Bermeo son cuatro: Demiku, Arane, Almika y Arranotegi, al tiempo que ha ofrecido detalles sobre las mismas.

Según ha dicho, la ruta de Demiku “es muy accesible, tiene 3,9 kilometros y una duración de una hora y cinco minutos”. “Se trata de una ruta ideal para aquellas personas que quieran iniciarse en la técnica de la marcha nórdica. La ruta parte del puerto de Bermeo y poco a poco se aleja hacia el barrio Demiku, lo que permitirá disfrutar del paisaje”, ha afirmado.

Respecto a la ruta de Arane, Ormaetxea ha señalado que está clasificada como accesible, tiene 7 kilómetros y una duración de dos horas. “Pasa cerca de la casa torre de Ercilla y de la iglesia Santa María. Pasado el ambulatorio continúa dejando a la derecha el campo de futbol. Pronto surgirán en nuestro camino diversos caminos entre praderas y, tras atravesar el polígono industrial de Landabaso, retornaremos al punto de partida”, ha explicado. 

Ormaetxea ha señalado que la ruta de Almika “es exigente, tiene 15,3 kilómetros y una duración de cuatro horas 25 minutos y en la misma podremos disfrutar del paisaje de Sollube”.  “Salimos de Bermeo pasando junto a la fábrica de conservas Ormaza en dirección a Almika. Pasaremos cerca de Arranotegi y ascenderemos casi hasta la cima del monte Garbola. Antes de llegar el monte Burgoa descenderemos hacia Arane para volver de nuevo a Bermeo”, ha detallado.

Por último, la concejala ha indicado que la ruta de Arranotegi ha sido clasificada como muy exigente y que requiere de una buena forma física para su realización, ya que consta de, 24,3 kilómetros y es de siete horas.  En primer lugar el recorrdido se dirige hacia Kurtzio. Pasa por Tribis y Mañu para después ir hacia Burgoa. Posteriormente, recorre la vía vieja de San Juan y llega al barrio Arane. Desde allí, volvemos al centro del municipio.

Por lo tanto, “personas de todas las edades y de diferente condición física tendrán la oportunidad de prácticar Nordic Walking en Bermeo y de disfrutar de nuestros maravillosos paisajes, mejorando a su vez la salud y la calidad de vida”. Bideguren y Ormaetxea han invitado “a todas las personas, a las y los vecinos y a las y los turistas, a disfrutar con el Nordic Walking en Bermeo”.