CONÓCENOS‎ > ‎

Los Centros Nordic Walking

LOS CENTROS NORDIC WALKING

Un Centro Nordic Walking ® es un espacio de libre acceso para el caminante de ámbito municipal, ideado para todo tipo de personas y de todas las edades que permite la práctica de la marcha nórdica con la finalidad de mejorar la salud y a su vez permite conocer las riquezas paisajísticas, naturales y culturales del municipio.

Se trata de un proyecto basado en la Marcha Nórdica que permite la unión de esta modalidad de marcha con las Infraestructuras públicas al aire libre. Con todo ello se pretende crear un entorno (urbano y natural) que facilite la práctica de actividad física y ayude a reducir la conducta sedentaria.

Un Centro Nordic Walking ® cuenta con una malla de rutas perfectamente señalizadas, con un mínimo de kilómetros pensados para todos los niveles, cartografiados y señalizados según el grado de actividad deportiva.

Estas rutas siempre parten de un centro social u oficina de turismo o centro deportivo desde donde se pueda obtener información detallada acerca de la práctica, de los diferentes itinerarios, ventajas para la salud y otros recursos de interés como son los turísticos y medioambientales.

Los Centros Nordic Walking ® pertenecen a la Red de Centros Nordic Walking de ámbito estatal.

Centros Nordic Walking ® es una marca registrada.

Los objetivos son:
  1. Ofrecer a la población la potencialidad de la práctica y el correcto uso de la actividad de Nordic Walking o marcha nórdica, tanto en su aspecto deportivo como el recreativo en la búsqueda de la socialización en su práctica y la mejora de la salud a lo largo de los diferentes entornos públicos urbanos, urbanizados y naturales de Euskadi.
  2. La configuración del espacio para la práctica del Nordic Walking entendido como Centro Outdoor para su práctica recoge la dotación de señalización de rutas seguras para su práctica y que faciliten la proximidad y contacto entre el entorno urbano y natural.
  3. El ser un Centro Nordic Walking Gunea garantiza un estándar de calidad tanto de las rutas propuestas como de la valoración activa-deportiva de las mismas. Esto conlleva la acreditación mediante sello registrado de "Lugar adecuado para la práctica de Nordic Walking".
  4. Las rutas del Centro Nordic Walking Gunea contemplan la señalización de los diferentes recorridos urbanos incluyendo medidas de duración, nivel de dificultad / actividad deportiva, gasto calórico y otras pautas propias de la marcha nórdica.
  5. Un Centro Nordic Walking Gunea dinamiza los espacios y recorridos urbanos para la práctica de actividad de la marcha nórdica o Nordic Walking.


Usos y prácticas orientadas a:
  1. Promover el uso terapéutico del ejercicio en personas con patologías en las que la práctica de la marcha nórdica o Nordic Walking ha mostrado sus beneficios.
  2. Favorecer la integración de grupos sociales con dificultades físicas de adaptación en los que la marcha nórdica les facilite trabajar la coordinación y su integración social.
  3. Establecer un Observatorio que permita analizar desde el ámbito deportivo y de salud los practicantes y uso social del Nordic Walking en Euskadi a través del Centro Nording Walking Gunea.
El proyecto de la Red de Centros Nordic Walking ® en Euskadi, recoge varias de las estrategias y proyectos enmarcados dentro de la iniciativa para incrementar la actividad física regular y reducir el tiempo de sedentarismo y alcanzar así una mejora de la salud y de la calidad de vida de la población.

En las personas:
El conocimiento de las recomendaciones de actividad física, la mejora de las actitudes hacia la práctica de actividad física regular, el incremento y mantenimiento de la población suficientemente activa y la reducción del tiempo dedicado a conductas sedentarias.

En la sociedad:
El reconocimiento de los determinantes sociales y el apoyo social a la práctica de la actividad física y la limitación de la conducta sedentaria, la creación de oportunidades para la práctica de actividades físicas, la equidad en el acceso a la actividad física y a los beneficios derivados de ésta.

En el entorno físico:
La existencia de espacios urbanos y naturales que faciliten la práctica de actividad física, acceso a instalaciones recreativas y deportivas, existencia de infraestructura adecuada para el transporte activo.

CARACTERÍSTICAS DE LAS RUTAS

Las rutas de los Centros Nordic Walking Euskadi están catalogadas según el nivel de esfuerzo a la hora de su realización en marcha normal.

Se han tenido en cuenta numerosos aspectos como pendientes, orientación, rugosidad del terreno, desniveles, etcétera.

 Muy asequible    Asequible    Exigente    Muy exigente